• Escríbeme y te llamo.
  • info@digitaltgn.com
  • L'Ametlla de Mar

Cómo usar las Normas APA 7ª edición: Una guía completa para estilo y formato de citas y referencias

Normas APA 7ª edición: Qué son y cómo usarlas

Las normas APA 7ª edición son un conjunto de reglas establecidas por la American Psychological Association (APA) para el formato y presentación de trabajos académicos. Estas normas se usan ampliamente en el ámbito de la psicología y ciencias sociales, y son cada vez más populares en otros campos como la economía, la medicina y la educación.

¿Por qué usar las normas APA 7ª edición?

Las normas APA 7ª edición proporcionan una estructura y formato consistentes para todos los trabajos académicos. Esto ayuda a los lectores a navegar por el documento con mayor facilidad, y también a los autores a seguir una guía establecida para asegurarse de que su trabajo sea presentado de forma profesional. Además, estas normas también ayudan a evitar la plagiatura al proporcionar una estructura clara para citar y referenciar la información.

Componentes de las normas APA 7ª edición

Las normas APA 7ª edición comprenden una serie de elementos que deben ser incluidos en un trabajo académico. Estos incluyen:

Título de la página

El título de la página debe aparecer en la parte superior de la página, centrado y en negrita. El título debe ser breve y descriptivo y reflejar el contenido del trabajo.

Cabecera

La cabecera debe aparecer en la parte superior de la página, a la derecha de la página. Debe incluir el número de la página y el apellido del autor.

Cuerpo del documento

El cuerpo del documento debe incluir el contenido principal del trabajo. Debe estar escrito en un lenguaje claro y conciso, usando encabezados y subtítulos para organizar el contenido.

Referencias

Las referencias deben aparecer al final del trabajo. Estas deben ser presentadas en una lista en orden alfabético y según las normas APA 7ª edición.

Formato de citas y referencias

Una de las principales características de las normas APA 7ª edición es el formato de citas y referencias. Esto significa que cada vez que se cite información de otra fuente, debe incluirse una referencia al final del trabajo para dar crédito al autor original.

Las citas en el cuerpo del trabajo deben ser presentadas según el formato APA 7ª edición. Esto significa que la información citada debe incluir el apellido del autor, el año de publicación y, si es necesario, el número de página. Por ejemplo: (Smith, 2020, p.12).

Las referencias al final del trabajo deben ser presentadas según el formato APA 7ª edición. Esto significa que cada referencia debe incluir el apellido del autor, el año de publicación, el título del trabajo, el lugar de publicación y el editor. Por ejemplo:

  • Smith, J. (2020). Título del trabajo. Lugar de publicación: Editorial.

Las normas APA 7ª edición proporcionan una estructura clara y consistente para la presentación de trabajos académicos. Esto ayuda a los lectores a navegar por el documento con mayor facilidad y a los autores a seguir una guía establecida para asegurarse de que su trabajo sea presentado de forma profesional. Además, estas normas también ayudan a evitar la plagiatura al proporcionar una estructura clara para citar y referenciar la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *