• +34 697 26 13 23
  • info@digitaltgn.com
  • L'Ametlla de Mar

Las macros en PowerPoint son una herramienta avanzada que permiten automatizar tareas repetitivas,
personalizar funciones y ampliar las posibilidades del programa más allá de sus opciones predeterminadas.
Se escriben en VBA (Visual Basic for Applications), un lenguaje de programación incluido en las  aplicaciones de Microsoft Office. Gracias a las macros, es posible crear presentaciones más dinámicas y ahorrar tiempo en procesos que normalmente requieren múltiples pasos manuales.

¿Qué es una macro en PowerPoint?

Una macro es una secuencia de instrucciones programadas que se ejecutan automáticamente para realizar
una tarea específica. En PowerPoint, estas instrucciones pueden ir desde insertar un objeto en varias
diapositivas hasta crear botones personalizados que activan funciones especiales. Las macros son útiles
tanto para presentaciones educativas como para entornos empresariales.

Ventajas de usar macros en PowerPoint

  • Automatizan procesos repetitivos.
  • Aumentan la productividad y eficiencia.
  • Permiten personalizar funciones que no están disponibles por defecto.
  • Ofrecen la posibilidad de crear presentaciones interactivas.
  • Integran PowerPoint con otras aplicaciones de Office como Excel o Word.

Cómo habilitar el uso de macros

  1. Abre PowerPoint y dirígete a ArchivoOpciones.
  2. En el menú, selecciona Centro de confianza.
  3. Haz clic en Configuración del Centro de confianza.
  4. Selecciona Configuración de macros.
  5. Habilita la opción de Habilitar todas las macros o Habilitar macros con notificación.

Cómo grabar una macro

A diferencia de Excel o Word, PowerPoint no tiene una herramienta integrada para grabar macros automáticamente.
Por esta razón, es necesario escribirlas directamente en el editor de VBA. Sin embargo, con un conocimiento
básico del lenguaje se pueden crear macros simples y útiles.

Cómo crear una macro en PowerPoint

  1. Presiona Alt + F11 para abrir el Editor de VBA.
  2. En el menú, selecciona InsertarMódulo.
  3. Escribe el código de la macro en la ventana del editor.
  4. Guarda el archivo como Presentación habilitada para macros (*.pptm).
  5. Ejecuta la macro desde la pestaña VistaMacros.

Ejemplo de macro simple

La siguiente macro inserta automáticamente una diapositiva en blanco al final de la presentación:

Sub InsertarDiapositiva()
    ActivePresentation.Slides.Add _
    ActivePresentation.Slides.Count + 1, ppLayoutBlank
End Sub

Cómo asignar macros a botones de acción

  1. Inserta una forma o un botón en la diapositiva.
  2. Haz clic derecho sobre la forma y selecciona Asignar macro.
  3. Elige la macro que desees ejecutar.
  4. Al presentar la diapositiva, el botón activará la macro al hacer clic.

Aplicaciones prácticas de las macros en PowerPoint

  • Crear cuestionarios interactivos con puntajes automáticos.
  • Generar menús de navegación personalizados.
  • Insertar múltiples objetos o imágenes en varias diapositivas a la vez.
  • Conectar PowerPoint con datos en Excel para presentaciones dinámicas.
  • Automatizar transiciones y animaciones avanzadas.

Consejos de seguridad al usar macros

  • Habilita las macros solo si el archivo proviene de una fuente confiable.
  • Evita abrir presentaciones desconocidas con macros habilitadas.
  • Guarda siempre una copia de seguridad de tu presentación antes de ejecutar una macro nueva.
  • Documenta el código de tus macros para facilitar futuras modificaciones.

El uso de macros en PowerPoint amplía las posibilidades del programa y permite automatizar procesos
que antes requerían mucho tiempo. Con un poco de práctica y conocimientos básicos de VBA, se pueden
crear presentaciones más interactivas, personalizadas y profesionales, adaptadas a cualquier necesidad.