• +34 697 26 13 23
  • info@digitaltgn.com
  • L'Ametlla de Mar

Las infografías son representaciones visuales que combinan texto, imágenes, íconos y gráficos para comunicar información de manera clara y atractiva. Aunque existen herramientas especializadas para diseñar infografías, PowerPoint ofrece un entorno muy versátil que permite a cualquier persona, incluso sin experiencia en diseño gráfico, crear infografías de calidad profesional. Con un poco de creatividad y aprovechando las funciones de PowerPoint, es posible generar infografías que destaquen en presentaciones académicas, empresariales o en publicaciones digitales.

Qué es una infografía

Una infografía es un recurso visual que organiza información compleja en un diseño gráfico que facilita su comprensión. A diferencia de un simple texto o un gráfico individual, las infografías integran múltiples elementos visuales para comunicar una idea central.

Características principales de una infografía

  • Combina texto breve con gráficos, diagramas e ilustraciones.
  • Presenta la información de manera estructurada y jerárquica.
  • Utiliza colores, tipografías e íconos que refuerzan el mensaje.
  • Facilita la comprensión de datos complejos.
  • Es atractiva visualmente y capta la atención rápidamente.

Ventajas de crear infografías en PowerPoint

  1. Permite usar una interfaz conocida y fácil de manejar.
  2. Cuenta con gran variedad de formas, íconos e imágenes prediseñadas.
  3. Es posible personalizar colores y tipografías de acuerdo con una identidad visual.
  4. Ofrece opciones para animar los elementos de la infografía.
  5. Las infografías creadas se pueden exportar en formato de imagen para compartir en redes sociales o sitios web.

Cómo crear una infografía en PowerPoint

Paso 1: Definir el objetivo de la infografía

Antes de abrir PowerPoint, es importante establecer qué mensaje se quiere comunicar. Una infografía puede servir para resumir un tema, presentar estadísticas, explicar un proceso o comparar conceptos. Definir el objetivo ayuda a estructurar el diseño de manera más clara.

Paso 2: Elegir la diapositiva base

Es recomendable usar una diapositiva en blanco para tener un lienzo libre de elementos. También se puede cambiar la orientación de la diapositiva a vertical si se quiere imitar el estilo de una infografía tradicional usada en blogs o redes sociales.

Paso 3: Insertar formas y gráficos

  1. En la pestaña Insertar, selecciona Formas.
  2. Utiliza rectángulos, círculos o flechas para estructurar las secciones de la infografía.
  3. Agrega gráficos SmartArt si deseas representar procesos o jerarquías.
  4. Incluye gráficos estadísticos para mostrar datos numéricos.

Paso 4: Agregar íconos e imágenes

  • En la pestaña Insertar, selecciona Íconos para buscar elementos gráficos relevantes.
  • Usa imágenes de alta calidad que complementen el mensaje.
  • Evita la sobrecarga visual; selecciona imágenes con un estilo coherente.

Paso 5: Aplicar colores y tipografía

La elección de colores es clave en una infografía. PowerPoint permite personalizar las paletas y guardar combinaciones específicas. Es recomendable:

  • Usar un máximo de 3 o 4 colores principales.
  • Contrastar el fondo y el texto para garantizar la legibilidad.
  • Aplicar colores corporativos en entornos profesionales.

Respecto a las tipografías, se debe usar una fuente clara para los títulos y otra sencilla para los textos explicativos. Evita tipografías decorativas que dificulten la lectura.

Paso 6: Organizar la información jerárquicamente

Una buena infografía debe guiar al lector en un recorrido visual lógico. Para ello:

  1. Ubica el título en la parte superior.
  2. Organiza las secciones de arriba a abajo o de izquierda a derecha.
  3. Destaca los datos más importantes con mayor tamaño o color.
  4. Deja suficiente espacio en blanco para evitar la saturación.

Plantillas de infografías en PowerPoint

Existen múltiples plantillas prediseñadas que se pueden descargar e importar en PowerPoint. Estas plantillas incluyen diseños ya estructurados con iconografía y colores que solo necesitan ser editados con la información del usuario. Algunas categorías populares son:

  • Infografías de procesos.
  • Infografías de estadísticas.
  • Infografías de comparación.
  • Infografías educativas.
  • Infografías para redes sociales.

Ejemplos de uso de infografías

En educación

  • Resumir temas extensos en diagramas visuales.
  • Explicar procesos científicos o históricos.
  • Organizar datos en esquemas claros.

En empresas

  • Mostrar resultados financieros de manera visual.
  • Explicar procesos de producción o servicios.
  • Presentar planes de marketing y estadísticas de clientes.

En redes sociales

  • Compartir consejos prácticos de forma atractiva.
  • Presentar datos relevantes de la industria.
  • Publicar resúmenes visuales de blogs o investigaciones.

Consejos para diseñar infografías efectivas en PowerPoint

  1. Define un esquema de colores coherente desde el inicio.
  2. Usa títulos breves y descriptivos para cada sección.
  3. No sobrecargues la infografía con texto; resume la información.
  4. Incorpora íconos y gráficos que complementen el contenido.
  5. Guarda la diapositiva como imagen para compartirla fácilmente.

Errores comunes al crear infografías

  • Usar demasiados colores que confunden al lector.
  • Sobrecargar la diapositiva con exceso de texto.
  • No respetar la jerarquía de la información.
  • Utilizar imágenes de baja calidad.
  • Ignorar la alineación y proporciones de los elementos.

Ventajas de exportar infografías desde PowerPoint

Una vez terminada la infografía, PowerPoint permite exportar la diapositiva como archivo de imagen (JPG o PNG), lo que la hace ideal para compartir en redes sociales, blogs o informes. Además, se pueden crear versiones animadas con transiciones que agregan dinamismo a las presentaciones en vivo.

En resumen, PowerPoint es una herramienta accesible y flexible para crear infografías atractivas. Con sus opciones de formas, íconos, SmartArt y gráficos, cualquier usuario puede diseñar material visual impactante para comunicar ideas de manera clara y efectiva. Usando creatividad y organización, las infografías creadas en PowerPoint pueden competir con las realizadas en programas especializados, siendo una solución práctica para estudiantes, profesionales y empresas.