• +34 697 26 13 23
  • info@digitaltgn.com
  • L'Ametlla de Mar

PowerPoint no solo ofrece plantillas prediseñadas, también permite a los usuarios crear sus propias plantillas personalizadas. Esto es muy útil para empresas, instituciones educativas y profesionales que buscan mantener un estilo visual coherente en todas sus presentaciones. Una plantilla personalizada permite integrar logotipos, colores corporativos, estilos de texto específicos y diseños de diapositivas adaptados a las necesidades del usuario.

Qué es una plantilla personalizada

Una plantilla personalizada en PowerPoint es un archivo que contiene configuraciones específicas de diseño que pueden reutilizarse en diferentes presentaciones. Estas configuraciones incluyen:

  • Colores definidos según la identidad visual de la marca o persona.
  • Fuentes y tamaños de texto predeterminados.
  • Fondos y estilos gráficos uniformes.
  • Diseños de diapositivas adaptados a distintos tipos de contenido.
  • Elementos gráficos como logotipos, íconos o marcas de agua.

Ventajas de crear tus propias plantillas

Al crear una plantilla personalizada obtendrás beneficios como:

  1. Ahorro de tiempo en la creación de futuras presentaciones.
  2. Consistencia visual en todas las diapositivas.
  3. Refuerzo de la identidad corporativa o personal.
  4. Flexibilidad para adaptarse a cualquier tipo de presentación.
  5. Mayor profesionalismo y claridad en la comunicación visual.

Pasos para crear una plantilla en PowerPoint

Para diseñar tu propia plantilla puedes seguir estos pasos:

  1. Abre PowerPoint y crea una nueva presentación en blanco.
  2. Ve a la pestaña «Vista» y selecciona «Patrón de diapositivas».
  3. Configura los fondos, colores, fuentes y estilos que deseas aplicar.
  4. Añade logotipos u otros elementos gráficos en las diapositivas maestras.
  5. Crea diferentes diseños de diapositivas para títulos, contenidos o imágenes.
  6. Guarda la presentación como «Plantilla de PowerPoint (*.potx)».

Personalización del patrón de diapositivas

El patrón de diapositivas es la herramienta principal para la creación de plantillas. Desde allí puedes:

  • Configurar colores y temas personalizados.
  • Definir estilos para los títulos, subtítulos y cuerpos de texto.
  • Ajustar el diseño de elementos gráficos como cuadros de texto o imágenes.
  • Agregar logotipos en una posición fija que se mantendrá en todas las diapositivas.

Consejos para diseñar una plantilla profesional

Al crear tu propia plantilla es recomendable tener en cuenta lo siguiente:

  1. Usar como máximo dos tipos de fuente para evitar distracciones.
  2. Elegir colores que contrasten bien entre sí y aseguren legibilidad.
  3. Dejar suficiente espacio en las diapositivas para el contenido.
  4. Incluir diseños variados para adaptarse a diferentes tipos de información.
  5. Evitar fondos demasiado recargados que dificulten la lectura.

Cuándo usar una plantilla personalizada

Las plantillas personalizadas son ideales en los siguientes contextos:

  • Empresas que necesitan mantener su identidad visual en informes, reuniones y capacitaciones.
  • Instituciones educativas que desean uniformidad en clases, seminarios o conferencias.
  • Profesionales independientes que quieren transmitir una imagen sólida y coherente.
  • Eventos especiales como congresos o presentaciones públicas.

Guardar y reutilizar la plantilla

Una vez que hayas creado y guardado tu plantilla, podrás reutilizarla en cualquier momento:

  1. Abre PowerPoint y selecciona «Nuevo».
  2. Haz clic en «Personal» o «Personalizadas» para ver tus plantillas guardadas.
  3. Selecciona la plantilla deseada y empieza a crear tu nueva presentación.

Crear tus propias plantillas en PowerPoint es una estrategia eficaz para optimizar el tiempo, mantener un estilo profesional y reforzar la identidad visual en todas tus presentaciones. Al invertir en un diseño inicial, podrás ahorrar esfuerzo en el futuro y asegurar la coherencia en tu comunicación.