• +34 697 26 13 23
  • info@digitaltgn.com
  • L'Ametlla de Mar

Los bordes y contornos en PowerPoint son recursos visuales que permiten resaltar objetos, imágenes, cuadros de texto y formas dentro de una presentación. Utilizarlos correctamente puede marcar la diferencia entre un diseño plano y uno atractivo y profesional. Este recurso no solo mejora la estética, sino que también facilita la comprensión de la información al guiar la mirada del espectador hacia elementos clave.

Qué son los bordes y contornos

En PowerPoint, los bordes y contornos se refieren a las líneas que rodean un objeto. Estos pueden aplicarse a diferentes elementos como:

  • Imágenes insertadas.
  • Formas geométricas.
  • Cuadros de texto.
  • Gráficos o diagramas.

El objetivo principal de los bordes es proporcionar énfasis y definición a los elementos visuales, mejorando la legibilidad y el impacto visual de la diapositiva.

Cómo insertar bordes y contornos en PowerPoint

El proceso para aplicar bordes o contornos es sencillo y se puede realizar en pocos pasos:

  1. Seleccionar el objeto al que deseas aplicar un borde o contorno.
  2. Ir a la pestaña Formato de herramientas de imagen, forma o texto.
  3. Hacer clic en la opción Contorno de forma o Contorno de imagen.
  4. Elegir el color, grosor y estilo de línea que prefieras.

Opciones de personalización de bordes

PowerPoint ofrece varias alternativas para personalizar los contornos, lo que permite adaptarlos al estilo general de la presentación:

  • Color: se puede elegir entre la paleta predeterminada o crear colores personalizados.
  • Grosor: define el ancho del borde, desde líneas finas y discretas hasta contornos gruesos y llamativos.
  • Estilo de línea: incluye opciones como líneas continuas, discontinuas o punteadas.
  • Transparencia: ajusta el nivel de opacidad del borde para lograr efectos más sutiles.
  • Degradados: permite aplicar variaciones de color a lo largo del borde.

Aplicaciones prácticas de los bordes y contornos

Resaltar imágenes importantes

Un borde bien aplicado puede hacer que una fotografía destaque en la diapositiva, especialmente si se encuentra rodeada de otros elementos visuales.

Organizar información

En cuadros de texto, los contornos ayudan a separar secciones de contenido y mejorar la lectura.

Enmarcar gráficos o diagramas

Agregar un borde a un gráfico lo hace más visible y facilita su interpretación en medio de la presentación.

Crear efectos decorativos

Los contornos artísticos, con colores y estilos especiales, permiten dar un toque creativo a las diapositivas sin sobrecargarlas.

Consejos para usar bordes de manera efectiva

  1. Utilizar colores de borde que contrasten con el fondo para mejorar la visibilidad.
  2. Evitar contornos demasiado gruesos en exceso, ya que pueden distraer la atención del contenido.
  3. Mantener coherencia en el estilo de los bordes a lo largo de la presentación.
  4. Probar diferentes estilos y grosores en la vista de presentación antes de decidir el definitivo.
  5. Usar bordes sutiles en diapositivas con mucho texto para no recargar el diseño.

Errores comunes al usar bordes y contornos

  • Aplicar contornos de colores demasiado brillantes que dificultan la lectura.
  • Usar estilos diferentes en cada diapositiva sin mantener una línea de diseño consistente.
  • Colocar bordes muy gruesos que opacan el contenido principal.
  • Recargar la presentación con demasiados objetos con contornos simultáneamente.

Ventajas de utilizar bordes y contornos

  • Facilitan la jerarquización de la información.
  • Dan un aspecto profesional a las diapositivas.
  • Permiten destacar elementos clave de manera sencilla.
  • Aportan claridad visual y orden en el diseño.

Insertar bordes y contornos en PowerPoint es un recurso sencillo pero muy efectivo para mejorar la estética de las presentaciones. Con una aplicación adecuada y coherente, es posible destacar elementos clave, organizar la información y transmitir profesionalismo. La clave está en lograr un equilibrio visual para que los contornos sumen al diseño sin convertirse en una distracción.